La evaluación de la memoria y otras funciones cognitivas permite detectar de forma temprana posibles cambios asociados a la edad, lesiones neurológicas o alteraciones del funcionamiento cerebral. El objetivo no es solo identificar si existe un deterioro, sino también, establecer un perfil cognitivo y ofrecer pautas para preservar y optimizar las capacidades.
Realizo evaluaciones completas y adaptadas a cada persona, utilizando pruebas neuropsicológicas validadas y entrevistas detalladas para obtener una visión global del funcionamiento cognitivo.
¿Para quién está indicada?
- Personas que han notado cambios en su memoria, atención o concentración.
- Familiares que detectan olvidos frecuentes, desorientación o dificultades para realizar actividades cotidianas.
- Seguimiento de casos diagnosticados de deterioro cognitivo leve o demencia para evaluar su evolución.
¿Qué incluye la evaluación?
- Entrevista clínica en profundidad con la persona y, si es posible, con un familiar o acompañante.
- Pruebas neuropsicológicas específicas para evaluar memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas, razonamiento y habilidades visuoespaciales.
- Cuestionarios de funcionalidad diaria para conocer el impacto de las dificultades cognitivas en la vida cotidiana.
- Análisis cualitativo y cuantitativo de todos los resultados.
- Sesión de devolución con explicación detallada y entrega de un informe claro y personalizado.
Duración y tarifas
- Sesiones de evaluación: 90 minutos - 90 euros
- Sesión de devolución: 30 minutos - 30 euros
Nota: En algunos casos no se requiere sesión de devolución, especialmente cuando la evaluación ha sido solicitada por un neurólogo que interpretará directamente los resultados. En estos casos, el informe puede enviarse por correo electrónico o estar disponible para recoger en consulta, sin coste adicional.
Importante a tener en cuenta
Como neuropsicóloga, no realizo diagnósticos médicos. El diagnóstico de enfermedades neurológicas corresponde al neurólogo u otros especialistas médicos.
Mi labor consiste en explorar el funcionamiento cognitivo de la persona mediante entrevistas y pruebas estandarizadas, identificando:
- Qué funciones se encuentran preservadas.
- Qué áreas presentan dificultades o alteraciones.
A partir del patrón de funcionamiento cognitivo detectado, puedo orientar sobre posibles causas (enfermedad, trastorno o síndrome) para que el neurólogo valore y confirme el diagnóstico.
Además, elaboro planes de intervención y estimulación cognitiva adaptados a cada persona, con el objetivo de mantener o mejorar las funciones que se han visto afectadas.
¡Contacta ahora!
¿Tienes alguna pregunta? Estoy aquí para ayudarte. Envíame un mensaje y me pondré en contacto contigo lo antes posible